Salimos de Hondarribia con viento suave de 6/7 nudos, mar anordestada de ola pequeñita y con sol. Cruzando el cabo rumbo oeste vuelve al estomago un pellizco al rememorar el F6 -Galernazo- de la llegada.
Pero hoy la costa la podemos disfrutar por que luce con el sol de mañana, impresionante por nuestro través de babor.
Nos cruzamos con tres peces luna (Mola-Mola para las Biólogas, gracias Izaskum). No los conocía y verlos pegados al barco con esa forma de nadar cual si estuvieran haciendo la plancha y solo bracean con una aleta...¡es admirable esto de la diversidad!
y así, plácida, cómoda y lentamente (con motor para ayudar por que el viento roló a oeste y nos venia de frente) llegamos a Lekeitio, esta vez para quedarnos a pasar la noche tranquilamente amarrados en los noraís de su puerto, pero...no. Llegaba en ese momento una regata de 19 veleros desde Getxo ¡mucho barco en tan poco espacio!😱
![]() |
Antes de entrar la regata |
Risas en la cena y poco dormir por que subimos la orza cual tontorrones (para nuestro gusto) para que no golpeara y sonó como si no existiera ruido mayor hasta que la bajamos al amanecer. Además nos golpeaban los barcos abarloaos contra el muelle y había fiesta por la regata. El muelle es lugar de encuentro y diversión, de coles y tertuleo.
Necesitamos gasolina y tuvimos que salir a unos tres Km del pueblo. El camino era entre arboleda y río bien bonito, pero agradecimos a un muchacho que nos acercara y nos volviera al pueblo en su coche. ¡Ah, la maravillosa amabilidad de los desconocidos! (Él iba de ruta al monte y aun así demoró sus salida por este favor). Así es la gente en Euskalerria😊.
Fotos aquí 🔦
LEKEITIO/GETXO, día 9
Los barcos van saliendo hacia Getxo. Nosotros también. Sol y mar en calma. Vamos -todas- a la francesa. Descanso en cubierta con este navegar placido y sin olas.
El bimini olvidado en popa hasta ahora, nos salvó el trayecto del sol y ahora vive con nosotros for ever.
Dejamos el barco al pairo (sin gobierno), frente a los islotes de Juego de tronos. Allí nos bañamos, a 3 millas de la costa, música de los 80,90...y relax caribeño, bueno, en este caso, norteño.
De cabo Machichaco a Bermeo -y perdón por señalar, que no es fácil- esta costa bien mereció esos momentos en los que con Imagine de J.Lenon sonando, te sientes parte de la nada, parte del todo y en un estado de tranquilidad y "yu" que te hace ver el mundo con otra sensación de realidad.
Desaparecen el estrés (exceso de realidad) y la ansiedad (exceso de futuro) tal y como afirma y define en sus reflexiones y desvarios (que comparto aquí) el alegre marinero distinguido del Narval:Luis.
El resto del viaje seguimos a la francesa, rodeados y sobrepasados por muchos de los veleros de la regata que regresaban a su puerto: Getxo.
Vídeo del momento descanso: 📹
Getxo: un puerto estupendo. De los tres que tiene, nos quedamos en Getxo Kaia; y kallados estaban, que no hubo manera de contactar con capitanía por radio anunciando nuestra llegada, así que nos atracamos en el pantalán de la gasolinera -lejos de la misma- y fuimos a hacer la entrega de documentación y demás minucias, como ducharnos por ejemplo.
Nos esperaban Mari Bel y la hermana y cuñado de Luis que fueron a compartir un rato con nosotros. ¡Detallazo!
Agradable cena y conversación en el puerto pesquero antiguo.
Descanso y disfrute del puerto y su privilegiada ubicación a un plis-plas de Bilbao, metro incluido.
Nos visitaron 2 funcionarios de aduanas, que nos dieron el visto bueno con amabilidad y buen hacer. Y sí, en este país lo público, el funcionariado, menos mal, nos salva como país, casi siempre.
Tarde noche de conversación.
El marinero es, ademas, fuente de reflexiones y saber que siempre da para tertulias de las que olvidé que existían, con esto de reducir a Wass las relaciones. Creo que pondremos el cartel en el Narval de " háblense, no hay wiffi; solo inmensidad, naturaleza, ingenio para los problemas y camaradería.¡Brindemos por ello!.
Fotos aquí
GETXO/SANTOÑA, día 10
Última recalada antes de la vuelta al puerto de salida. Nos dan las 12 sin soltar amarras, como queriendo alargar la singladura.
El resto del viaje seguimos a la francesa, rodeados y sobrepasados por muchos de los veleros de la regata que regresaban a su puerto: Getxo.
Vídeo del momento descanso: 📹
Getxo: un puerto estupendo. De los tres que tiene, nos quedamos en Getxo Kaia; y kallados estaban, que no hubo manera de contactar con capitanía por radio anunciando nuestra llegada, así que nos atracamos en el pantalán de la gasolinera -lejos de la misma- y fuimos a hacer la entrega de documentación y demás minucias, como ducharnos por ejemplo.
Nos esperaban Mari Bel y la hermana y cuñado de Luis que fueron a compartir un rato con nosotros. ¡Detallazo!
En Getxo |
Agradable cena y conversación en el puerto pesquero antiguo.
Descanso y disfrute del puerto y su privilegiada ubicación a un plis-plas de Bilbao, metro incluido.
Nos visitaron 2 funcionarios de aduanas, que nos dieron el visto bueno con amabilidad y buen hacer. Y sí, en este país lo público, el funcionariado, menos mal, nos salva como país, casi siempre.
Tarde noche de conversación.
El marinero es, ademas, fuente de reflexiones y saber que siempre da para tertulias de las que olvidé que existían, con esto de reducir a Wass las relaciones. Creo que pondremos el cartel en el Narval de " háblense, no hay wiffi; solo inmensidad, naturaleza, ingenio para los problemas y camaradería.¡Brindemos por ello!.
Fotos aquí
GETXO/SANTOÑA, día 10
Última recalada antes de la vuelta al puerto de salida. Nos dan las 12 sin soltar amarras, como queriendo alargar la singladura.
Castro |
Total, que con viento en contra frente a Castro bordo va, bordo viene, disfrutamos de un ratazo de vela que ya estábamos con ganas de vivir y pausadamente llegamos a Santoña.
Maravillosa Bahia, explendida costa, emocionante paisaje al que sumamos la emoción de ser tierra recorrida, vivida, nuestra tierra.
Le izamos las velas a la imagen de la virgen del Carmen que ampara la entrada al puerto, para cumplir una promesa de "ponerle una vela a la Santa" a cambio de un aprobado en oposiciones para una querida amiga, que no lo necesitaba por que es una Crak, pero un ritual, es un ritual.
Paseo por esta villa -¡que bien cenamos!-y fondeo frente a la misma rodeados de veleros franceses. Estrellas para contar y contar...
Fotos a Santoña aquí
Amaneció y llegó la última etapa.
Rodear el tremendo cabo Buciero, magnifico con sus dos faros (del Salto del Caballo y El Pescador), en una mañana también de sol y ¡sorpresa otra vez! viento del NO haciendo de NE. Noja, Isla, Ajo y su faro imponente, la playa de Galizano...y allá, entre la bruma, Cabo Mayor.
Verlos desde la mar es otra postal.
Sentirlos desde el barco es otra emoción.
Esta Bahia se merece respeto, cuidado y disfrute, ni escolleras, ni barandillas. Nuestro legado no debería de ser diferente al que recibimos: paisaje en estado puro. Naturaleza para vivirla, amarla y perpetuarla.
Atracamos en Marina del Cantábrico atardeciendo. Unas 200 millas náuticas en 9 días. Un sueño cumplido.
El Narval está en su cuna tras demostrarnos que es de buen navegar y la tripulación pensando...¡en la costa Asturiana!
Fotos última etapa: aquí
![]() |
Ida en amarillo, vuelta en rojo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todas las opiniones son bienvenidas, salvo las Trols, que no se publicaran.